¿Qué es ingreso?
Un ingreso es la cantidad económica que recibe una empresa, entidad o persona, ya sea de forma periódica o puntual, derivada de diversas fuentes tales como la venta de bienes, la prestación de servicios, inversiones o cualquier otra actividad que aumente el patrimonio de la misma.
En el ámbito fiscal, empresarial y contable, el término «ingreso» adquiere una relevancia especial, dado que es uno de los indicadores fundamentales para determinar la salud financiera y la capacidad productiva de una negocio o persona.
Tipos de ingresos
Dentro del concepto de ingreso, distinguimos varias clasificaciones:
- Ingresos operativos: Son aquellos que se generan como resultado directo de las actividades principales de la empresa.
- Ingresos no operativos: Proceden de actividades secundarias o accesorias, no vinculadas directamente con el núcleo principal de la empresa.
- Ingresos ordinarios: Son los ingresos habituales que se obtienen de manera recurrente y previsible.
- Ingresos extraordinarios: Son aquellos que surgen de manera puntual o no habitual, y no se esperan que se repitan de manera regular.
Reconocimiento de ingresos
Para reconocer un ingreso de manera correcta en contabilidad, seguimos el principio de devengo, el cual establece que los ingresos se registran en el momento en que se generan, independientemente de cuándo se recibe el pago.
Este principio es fundamental para reflejar la verdadera situación financiera de la empresa.
Importancia de los ingresos en la gestión empresarial
Los ingresos son vitales para cualquier negocio, ya que permiten cubrir los costes y generar ganancias.
Una gestión acertada de los ingresos es esencial para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa.
Adicionalmente, los ingresos son un factor clave para las estrategias de inversión, fijación de precios, financiación y expansión del negocio.
Registro contable de ingresos
Para llevar un control adecuado, registramos los ingresos en las cuentas contables conforme se van produciendo.
Los ingresos incrementan los activos o disminuyen los pasivos de la empresa y, generalmente, se registran en la parte de los créditos de las cuentas de resultados del balance.
Ejemplos prácticos de ingresos
Ejemplo 1: Venta de Mercancías: Nuestra empresa vende ordenadores. Por cada ordenador vendido a 800 euros, se reconoce un ingreso de 800 euros en el momento de la venta. Si vendemos 10 ordenadores, reportaremos un ingreso operativo de 8.000 euros en nuestra contabilidad.
Ejemplo 2: Servicios Prestados: Si nuestra firma ofrece servicios de asesoría contable y facturamos un servicio de 500 euros a un cliente, ese importe se considera un ingreso ordinario y operativo en nuestra contabilidad.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.