¿Qué es código swift?
SWIFT, acrónimo de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication, es una red que permite a las instituciones financieras de todo el mundo enviar y recibir información sobre transacciones financieras de forma segura y estandarizada.
El código SWIFT, también conocido como BIC (Bank Identifier Code), es un código alfanumérico único que identifica a cada banco o institución financiera a nivel mundial.
Función del código SWIFT
El código SWIFT es utilizado principalmente para facilitar las transferencias internacionales de dinero, asegurando que los fondos lleguen al banco correcto y, concretamente, a la cuenta de destino adecuada.
Cada código es distinto y señala de manera precisa el banco y la sucursal en la cual el destinatario tiene su cuenta, haciendo que el proceso de transacción sea mucho más eficiente y seguro.
Estructura del código SWIFT
Un código SWIFT se compone de 8 a 11 caracteres alfanuméricos, los cuales se dividen en cuatro bloques con información específica:
- El primero bloque, de cuatro letras, indica el código del banco.
- El segundo bloque, de dos letras, señala el código de país según la norma ISO.
- El tercer bloque, de dos letras o números, denota la localidad o la ciudad.
- El cuarto bloque, opcional y de tres caracteres, identifica la sucursal específica o la oficina.
Si el cuarto bloque no está presente, el código se refiere a la oficina principal del banco.
¿Cómo se utiliza el código SWIFT?
Para realizar una transferencia internacional, necesitamos proporcionar el código SWIFT del banco de destino junto con otros datos importantes como el número de cuenta del beneficiario. Los bancos utilizan estos códigos para comunicarse entre sí y gestionar las transacciones de manera eficiente.
Ejemplos prácticos de utilización del código SWIFT
Supongamos que deseamos enviar dinero a un proveedor en Alemania. Para llevar a cabo esta operación, solicitamos a nuestro banco que realice una transferencia internacional. Nosotros proporcionamos el código SWIFT de su banco en Alemania (por ejemplo, DEUTDEFFXXX, donde «DEUT» es el código del Deutsche Bank, «DE» indica Alemania, «FF» es la ciudad de Frankfurt y «XXX» indica la oficina principal) junto con su número de cuenta IBAN.
Otro ejemplo sería si recibimos un pago de un cliente en Estados Unidos. Nuestro cliente necesitará nuestro código SWIFT para realizar la transferencia desde su banco en EE.UU. hacia nuestra cuenta en España. Le proporcionamos, por ejemplo, el código SWIFT de nuestro banco (digamos ESBBESMMXXX, donde «ESBB» es el código de Banco Santander, «ES» indica España, «MM» es Madrid y «XXX» la oficina principal).
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.