glosario contable>Tributario

¿Qué es tributario?

Introducción al Término Tributario

En nuestro día a día como ciudadanos y como parte activa del tejido empresarial, nos enfrentamos a una palabra que es clave en la economía y en la gestión pública: «tributario». Pero, ¿qué entendemos realmente por este término y cuál es la amplitud de su significado? Dentro de este glosario, abordamos el concepto tributario con un lenguaje didáctico que, esperamos, facilite su comprensión a cualquier persona interesada en el ámbito fiscal, empresarial y contable.

¿Qué es el Ámbito Tributario?

El término «tributario» hace referencia al conjunto de leyes, normas, procedimientos y sistemas relacionados con la imposición y recaudación de tributos. Los tributos son las prestaciones, usualmente en dinero, que los ciudadanos y empresas deben aportar al Estado para financiar el gasto público y las necesidades comunes. En esencia, es la contribución económica obligatoria que debemos realizar para el sostenimiento de las estructuras y servicios públicos.

Elementos Clave del Sistema Tributario

Ahora que hemos definido el marco general del término tributario, vamos a desglosar sus elementos clave para un mejor entendimiento:

Tipos de Tributos

Los tributos se clasifican en impuestos, tasas y contribuciones especiales. Los impuestos son exigidos sin contraprestación directa, las tasas se abonan como resultado de la utilización de un servicio público y las contribuciones especiales son cobradas por beneficios derivados de la realización de obras públicas o servicios.

Administración Tributaria

Es el conjunto de órganos de la Administración Pública encargados de la gestión, inspección, liquidación, recaudación y revisión de los tributos. En España, esta función está principalmente encomendada a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Obligaciones Tributarias

Incluyen el deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos mediante el pago de tributos, así como cumplir con una serie de obligaciones formales como la presentación de declaraciones y comunicaciones a la administración tributaria.

Principios del Derecho Tributario

El derecho tributario se rige por una serie de principios que garantizan su correcta aplicación y equidad. Son los siguientes:

Principio de Legalidad

Establece que los tributos deben ser creados exclusivamente por ley, proporcionando seguridad jurídica para los contribuyentes y delimitando la actuación de la Administración.

Principio de Generalidad

Implica que todos los ciudadanos, sin excepción, estamos sujetos al pago de tributos, respetando la capacidad económica de cada uno.

Principio de Igualdad

Este principio busca que todos los contribuyentes en situaciones similares tributen de la misma manera, sin lugar a discriminaciones o privilegios.

Principio de Capacidad Económica

Significa que la contribución de cada uno al sostenimiento de los gastos públicos debe estar en función de su capacidad económica, respetando así la progresividad y equidad fiscal.

Principio de No Confiscatoriedad

Garantiza que el ejercicio de la potestad tributaria no debe alcanzar niveles que resulten confiscatorios para el patrimonio o los ingresos de los contribuyentes.

Ejemplos Prácticos de Aplicación Tributaria

Para ilustrar mejor el concepto tributario, a continuación, presentamos un par de ejemplos cotidianos:

Ejemplo de Impuestos

Un ejemplo clásico de tributo es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este impuesto grava las ganancias obtenidas por los individuos durante un año. Es progresivo, lo que significa que a medida que los ingresos de una persona aumentan, también lo hace el porcentaje que debe pagar.

Ejemplo de Tasas

En el ámbito local, las tasas pueden ejemplificarse con la tasa de recogida de basura. Quienes hacen uso del servicio municipal de recogida de basuras deben abonar esta tasa, que se considera una contraprestación directa por el servicio prestado por el ayuntamiento.

No te pierdas nada

Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin

A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.