¿Qué es tesorero?

¿Quién es el Tesorero?

El tesorero es una figura imprescindible dentro de cualquier empresa, organización o entidad pública. Se trata de la persona encargada de gestionar los recursos financieros y supervisar la tesorería o caja, lo cual incluye la responsabilidad sobre la liquidez, las inversiones y la financiación, así como la relación con bancos y otras instituciones financieras. Su rol es clave para garantizar la salud financiera y la estabilidad económica de la entidad a la que representa.

Funciones Principales del Tesorero

Entre las funciones más relevantes de un tesorero destacan la planificación financiera, la gestión del capital de trabajo, el control de entradas y salidas de efectivo, la toma de decisiones de inversión a corto y largo plazo, y la administración de riesgos financieros. Además, colabora en la elaboración de informes financieros y presupuestarios y en la definición de la estrategia financiera de la entidad.

  • Planificación y gestión financiera
  • Control de las operaciones de cobro y pago
  • Relaciones con entidades financieras
  • Gestión de riesgos y de la liquidez
  • Elaboración de políticas de inversión y financiación

Competencias y Habilidades del Tesorero

Un buen tesorero destaca por su capacidad analítica y su entendimiento profundo de los mercados financieros. Es un profesional con habilidades de negociación y con conocimientos en contabilidad y derecho fiscal. Asimismo, tiene que ser capaz de trabajar con herramientas tecnológicas de gestión financiera y de ser metódico y riguroso para mantener al día la tesorería de la empresa.

  • Capacidad analítica para interpretar datos financieros
  • Conocimiento de normativas fiscales y contables
  • Habilidades de negociación y comunicación
  • Dominio de herramientas de gestión financiera
  • Organización y atención al detalle

Perfil Académico y Profesional del Tesorero

El perfil académico de un tesorero generalmente incluye estudios superiores en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Económicas, Finanzas o Contabilidad. Una experiencia previa en el sector financiero o en puestos de gestión económica es fundamental. Además, se valoran positivamente las certificaciones profesionales o masters especializados en finanzas, gestión de riesgos o similares.

Ejemplos Prácticos de la Función del Tesorero

Para ilustrar mejor el trabajo del tesorero, consideremos algunos ejemplos prácticos:

Ejemplo 1: Imaginemos una empresa de tecnología que está experimentando un crecimiento rápido y necesita asegurar su liquidez para afrontar las inversiones en investigación y desarrollo. El tesorero desarrolla un plan de tesorería que le permite a la empresa tener una visión clara de sus flujos de efectivo proyectados para los próximos meses, identificar los picos en las necesidades de financiación y buscar las mejores opciones de financiación externa, ya sea a través de préstamos bancarios o emisión de deuda.

Ejemplo 2: En una entidad sin ánimo de lucro, el tesorero detecta que se están acumulando excedentes de tesorería por las donaciones recibidas. Tras analizar varias opciones, decide invertir una parte en instrumentos de renta fija que proporcionen un rendimiento seguro, mientras mantiene otro porcentaje en liquidez para cubrir las operaciones y proyectos en curso. De esta manera, el tesorero garantiza el uso eficiente de los recursos y contribuye a la sostenibilidad financiera de la organización.

No te pierdas nada

Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin

A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.