¿Qué es neoliberalismo?
El neoliberalismo es una corriente económica y política que sugiere una reducción significativa de la intervención estatal en la economía y el fortalecimiento de las dinámicas del mercado libre.
Esta ideología propone que el libre mercado, regido por la oferta y la demanda, es el mecanismo más eficiente para asignar recursos y generar riqueza.
Por tanto, aboga por una mayor apertura económica, la desregulación de los mercados y una menor presencia del gobierno en los asuntos empresariales y fiscales.
Principios del neoliberalismo
Los principios clave del neoliberalismo se basan en la libertad de los mercados, la competencia y la iniciativa privada.
Promueve reformas que incluyen la privatización de empresas públicas, la liberalización del comercio y las inversiones, así como menor regulación por parte de los gobiernos.
Esta corriente sostiene que la competencia en un mercado libre fomenta la innovación, eficiencia y el bienestar general.
En el ámbito del neoliberalismo, reducimos la intervención del estado al mínimo necesario.
Se defiende que el estado debe limitarse a funciones básicas como la seguridad, justicia y la diplomacia, y no interferir en la economía.
Privatización de empresas públicas
Fomenta la venta de empresas públicas a inversores privados, con la expectativa de que la gestión privada sea más eficiente.
Argumentamos que el sector privado, al buscar el lucro, tiene incentivos para optimizar recursos, mejorar servicios y productos, y ser más innovador que el sector público.
Ejemplo práctico 1: privatización de telecomunicaciones
En la década de los 80 y 90, numerosos países llevaron a cabo la privatización de sus compañías nacionales de telecomunicaciones.
En este proceso, transformamos estas entidades públicas en empresas privadas para mejorar su eficiencia y calidad de servicio, así como para fomentar la competencia y la innovación en el sector.
Ejemplo práctico 2: liberalización del mercado aéreo
Un ejemplo reciente de liberalización de mercado lo encontramos en la Unión Europea con la creación de un espacio aéreo único.
Hemos eliminado las restricciones que limitaban la entrada de nuevas aerolíneas, disminuido los controles sobre las rutas y los precios, lo que ha dado como resultado una mayor competencia y la reducción de los costes de los vuelos para los consumidores.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.
