La mejor plantilla de factura rectificativa para el autónomo

¿Quieres corregir una factura ya emitida y no sabes hacerlo?

Descarga esta plantilla y consigue hacer las facturas rectificativas que quieras, con la que conseguirás corregir el modelo o plantilla de tu factura ordinaria.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número
La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor
plantilla presupuesto
plantillas presupuesto

Descarga gratis una plantilla de factura rectificativa

El modelo de factura rectificativa es un documento que corrige un modelo o plantilla de una factura anteriormente emitida.

Descarga tu modelo de forma gratuita para que aprendas cómo se hacen este tipo de facturas.

Prepárate para Verifactu y la
factura electrónica con Billin

Billin ya está adaptado a Verifactu y conectado a Hacienda.

Usando Billin como tu programa de facturación ya cumples con la normativa, por lo que no tienes que preocuparte por nada.

2025 es el año de transición hacia la factura electrónica obligatoria.

A partir de 2026, tendrás que usar un programa de facturación como Billin que cumpla con el reglamento Verifactu (Ley Antifraude). 

Ya no vas a poder crear facturas en Excel, Word, PDF, Canva o programas que no estén homologados.

imagen verifactu factura

“Ya tenemos Billin adaptado a todos los requisitos de Verifactu (Ley Antifraude).
El siguiente paso, es adaptar Billin a los requisitos que se publiquen del reglamento de la Ley Crea y Crece.
Con Billin puedes estar tranquilo, siempre gestionarás tu facturación cumpliendo con la normativa actual.”

Marcos de la Cueva
CEO de Billin

¿Para qué sirve una plantilla de factura rectificativa?

La finalidad de esta plantilla de factura rectificativa, tiene la utilidad de corregir, modificar y reelaborar datos que se encontraban erróneos en el documento o factura anterior.

Estos errores se pueden deber a datos incorrectos del cliente, vendedor, fecha, cantidad, IVA, etc., e incluso, podría conllevar a que incumplieras los requisitos reglamentarios para llevar a cabo la devolución de una mercancía.

Siempre que identifiquemos un error, será necesario emitir un modelo de factura rectificativa, de manera que evites problemas con el cliente, y, pueda quedar satisfecho.

Esta plantilla de factura rectificativa podrás utilizarla, tan sólo, cambiando ciertos datos, para posteriormente enviarla o imprimirla al cliente.

Cómo crear un modelo de factura rectificativa

Las características de las facturas rectificativas son:

  • Elabora una nueva factura que corrija una factura emitida anterior, con el fin de rectificar los errores cometidos.
  • Se especificará en ellas la corrección realizada.
  • Debe contener la fecha de expedición actualizada.
  • El plazo máximo para poder emitir una factura rectificativa será de un mes.
  • Habrá que informar a la Agencia Tributaria, sobre dicho cambio, de manera que consigamos un control exhaustivo de nuestras ventas.

El modelo de factura rectificativa debe cumplir los mismos requisitos legales que una factura ordinaria, además de ofrecer una garantía que debe mantener cualquier negocio ante un cliente:

  • Indica los datos personales tuyos y de tu cliente, también podrás añadir el logotipo.
  • Menciona en el encabezado que se trata de una factura rectificativa.
  • Indica a qué factura va a rectificar.
  • Debes llevar una correlación diferente a las facturas ordinaria, puedes usar una R antes de la enumeración, también deben ser consecutivas.
  • Al final añade los datos bancarios y formas de pago.

Si necesitas información más importante, puedes encontrar más información en el artículo de nuestro blog factura rectificativa.

Si quieres hacer este proceso más sencillo utiliza Billin gratis y sin compromiso durante 30 días y lleva tu facturación a otro nivel.