Factura en blanco: la mejor facturación para los autónomos

Con las plantillas de facturas en blanco, tan sólo tendrás que rellenar los campos obligatorios. Son plantillas de factura en blanco gratis que podrás adaptar a tu negocio, y ofrecer a tus clientes una buena imagen corporativa.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número
La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor
descargar plantilla factura word
plantillas presupuesto

Descarga gratis la factura en blanco

Si ya estás cansado de usar Word o Excel para diseñar tus facturas, usa el modelo de factura en blanco, te ahorrará mucho tiempo, ya que, no tendrás que diseñarla, sólo rellenar los datos importantes y enviarla a tu cliente.

Prueba a usar la plantilla de factura en blanco gratis, te será mucho más fácil la facturación de tu negocio.

Prepárate para Verifactu y la
factura electrónica con Billin

Billin ya está adaptado a Verifactu y conectado a Hacienda.

Usando Billin como tu programa de facturación ya cumples con la normativa, por lo que no tienes que preocuparte por nada.

2025 es el año de transición hacia la factura electrónica obligatoria.

A partir de 2026, tendrás que usar un programa de facturación como Billin que cumpla con el reglamento Verifactu (Ley Antifraude). 

Ya no vas a poder crear facturas en Excel, Word, PDF, Canva o programas que no estén homologados.

imagen verifactu factura

“Ya tenemos Billin adaptado a todos los requisitos de Verifactu (Ley Antifraude).
El siguiente paso, es adaptar Billin a los requisitos que se publiquen del reglamento de la Ley Crea y Crece.
Con Billin puedes estar tranquilo, siempre gestionarás tu facturación cumpliendo con la normativa actual.”

Marcos de la Cueva
CEO de Billin

¿Para qué sirve una modelo de factura en blanco?

Si no se te ocurre cómo diseñar una plantilla de factura en blanco, te ofrecemos diversas modalidades de plantillas de facturas que podrás adaptar a tu negocio, las cuales, sólo tendrás que personalizarlas y añadirle los datos importantes, el resto ya estará hecho.

Podrás añadir el logo y cualquier condición adicional que necesites, además tendrás el subtotal y el total de la factura, sólo tendrás que indicar el IVA e IRPF que corresponda.

El modelo de factura en blanco, podrás adaptarlo a cualquier operación comercial, sea un servicio o venta de un producto, además, podrás modificar los precios de los productos, según el acuerdo con cada cliente, y la modalidad de pago.

Pero si lo que quieres es conseguir una mejor gestión en el proceso de facturación y ahorrar tiempo, deberías usar un programa de facturación en la nube, que te permita poder acceder a ellas desde cualquier punto, sólo necesitarás una conexión a Internet.

Cómo crear una factura en blanco

Una vez que hayas descargado el modelo de factura en blanco, asegúrate que cumple con los requisitos legales de facturación, como son:

  • Número o serie.
  • Fecha de expedición y de operación, si son diferentes.
  • Razón social, NIF y domicilio del cliente.
  • Identificación de la operación comercial, sean servicios o productos.
  • El tipo impositivo.
  • La contraprestación total.

En las facturas rectificativas, tendrás que añadir una numeración propia, y, en el caso de circunstancias excepcionales, habrá que añadir la coletilla correspondiente, es decir:

“En operaciones exentas referencia a la normativa”.

“Facturación por el destinatario”.

“Inversión del sujeto pasivo”.

“Régimen especial de Agencias de viajes”.

“Régimen especial de bienes usados”.

Todo estos conceptos y coletillas obligatorias que tendrás que incluir de forma manual, podrás ahorrártelas si te decides por un programa de facturación gratuito, el cual, te permite dar de alta a cada uno de tus clientes, de manera que elaboras la factura de una manera rápida y sencilla, se calculan los totales y la cuota tributaria de forma automática, con tan solo incluir el precio del producto, además de aplicar el IVA correspondiente a la operación comercial que estás facturando, ¿a qué esperas?