Segundo propósito del año: Ponte en forma

Negocio RRHH
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

 

¿Existe algún propósito más típico de año nuevo que “ponerse en forma”? En este post vamos a centrarnos en “poner en forma a nuestra empresa”, es decir, mejorar los recursos humanos de la misma y potenciar a nuestros empleados al máximo nivel.

Paso 1: Contratación. Cuando estamos en una fase de búsqueda de trabajo o, en este caso, somos nosotros los que lo ofrecemos, siempre nos decantamos por las mismas herramientas: Infojobs, InfoEmpleo, Trabajando.es, etc. Pero existen otras que, o bien están más especializadas, u ofrecen servicios extra a sus usuarios.

  • Job Today: ¿No es desesperante optar a un empleo y que pasen semanas hasta que nos contestan? Con su servicio de respuesta en 24 horas, evitamos quebraderos de cabeza, tanto para el empleador como para el empleado. Además ofrece una comunicación mucho más directa gracias a su chat.
  • JobAndTalent: destaca por dar una vuelta al concepto de “buscar trabajo”: en este caso “es el trabajo el que te encuentra a ti”. Este modelo se basa en recomendar al futuro candidato ofertas de empleo adecuadas a su perfil. Otra de sus ventajas es el servicio “firma tu contrato”, el cual se encarga de todo el papeleo referente a una nueva contratación.
  • Domestika: Si lo que buscas es un perfil creativo para tu empresa, esta es tu web. Se trata de la mayor comunidad creativa en español, con multitud de perfiles segmentados para que encuentres a esa persona ideal que necesitas en tu equipo.
  • BetaBeers: Es el símil de Domestika pero en perfiles de programación. También organizan múltiples eventos relacionados con el sector y cursos de formación.

Paso 2: consejos básicos a la hora de realizar la entrevista de trabajo. Todos conocemos las típicas preguntas que se realizan en una entrevista, pero añadamos alguna diferente:

  • Podemos empezar por saber el grado de interés que tiene el candidato en nuestra empresa. Así conoceremos de primera mano la investigación previa que ha llevado a cabo antes de acudir a la entrevista.
  • Averiguar con qué tipo de personas se siente más cómod@ trabajando, para saber si estaría a gusto en nuestra empresa. Puede servir como alternativa a la famosa pregunta de “¿trabaja usted bien en equipo?”
  • “¿Cuál considera que ha sido el mayor reto de su carrera?” Esta pregunta nos servirá en gran medida para saber qué es lo que la persona considera “un reto”, comparado con la visión que tenemos nosotros del mismo concepto.

Paso 3: Ya tenemos al equipo, ahora debemos potenciarlo.

  • Los recursos humanos comienzan desde que somos más de uno. Esto no significa crear un departamento desde el momento cero, sino hacer un esfuerzo por conseguir que cada persona que trabaje con nosotros sea una pieza clave de la misma.
  • Formar a alguien suele ser más una inversión que una pérdida de tiempo. Cuando contratamos a candidatos muy formados, podemos encontrarnos con que no conseguimos adaptarlos correctamente a nuestro “modus operandi”. Este fallo muchas veces se soluciona eligiendo perfiles menos cualificados pero a los cuales podemos modelar a la forma de trabajar de nuestra empresa.
  • “Deseo que mis empleados trabajen en equipo pero no realizo actividades de equipo”. Este es un fallo muy común. La solución pasa por quebrarnos la cabeza y conseguir pequeños espacios de tiempo en los que la comunicación cara a cara entre los empleados sea divertida y sin cargas.

Paso 4: No tener miedo al despido. Cuando estamos empezando en el mundo de la contratación, podemos vernos en la situación de contratar perfiles que luego sabemos erróneos con el paso del tiempo. Es cierto que algunas empresas abusan de los despidos pero, si sabemos que existe un perfil mejor para nuestro puesto de trabajo, hay que salir a buscarlo y no quedarse en el dicho de “más vale malo conocido…”

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta